Gamificación en la Isla de Lazareto

Gamificación en la Isla de Lazareto

El Poder de la Gamificación en Eventos Empresariales: 3º Congreso Nacional SETSS 2024

En el dinámico mundo de los eventos empresariales, la gamificación se ha destacado como una herramienta poderosa para fomentar la participación, la colaboración y el aprendizaje entre los participantes. Un ejemplo reciente y destacado de esto es la gamificación del III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS), celebrado en la Isla de Lazareto, Mahón, Menorca.

Congreso Nacional SETSS 2024

Bajo el lema “Técnicos Superiores Sanitarios: Avances e Innovación”, este congreso reunió a profesionales de todo el país para explorar las últimas innovaciones en el campo sanitario. El evento, que tuvo lugar los días 26 y 27 de abril de 2024, no solo ofreció espacios de trabajo especializados y generales, sino que también incorporó un componente lúdico a través de la gamificación, transformando la experiencia de los asistentes.

Pánico en Lazareto: El Hilo Conductor

El hilo conductor de la gamificación en este congreso fue un emocionante juego de retos denominado “Pánico en Lazareto”. Este juego fue diseñado para incentivar la colaboración y la gestión efectiva de equipos de trabajo. Los participantes fueron desafiados a resolver una serie de enigmas y pruebas que ponían a prueba sus habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, así como la construcción de un artefacto que debía sacar de la isla una fórmula secreta.

Beneficios de la Gamificación

1. Aumento de la Participación: La naturaleza competitiva y divertida del juego mantuvo a los participantes comprometidos y motivados.
2. Fomento de la Colaboración: Las actividades diseñadas requerían la cooperación entre diferentes equipos, fortaleciendo las relaciones y el espíritu de equipo.
3. Aprendizaje Activo: Los retos planteados en “Pánico en Lazareto” permitieron a los participantes aplicar conocimientos y habilidades de manera práctica y dinámica.
4. Innovación en la Formación: La gamificación introdujo una forma innovadora de formación continua, haciendo del aprendizaje una experiencia memorable y efectiva.

La gamificación del Congreso Nacional de SETSS en la Isla de Lazareto ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la experiencia de los participantes, fomentar la colaboración y potenciar el aprendizaje. Este enfoque lúdico y educativo no solo enriquece los eventos empresariales, sino que también abre nuevas posibilidades para la formación y el desarrollo profesional en diversos campos.

Al integrar juegos y desafíos en eventos empresariales, se crea un ambiente dinámico y participativo que transforma la forma en que los profesionales interactúan y aprenden. La experiencia de SETSS en Menorca es un testimonio del poder de la gamificación para hacer de cualquier evento una plataforma efectiva para la colaboración y la innovación.

Volver